LogoLogoLogoLogo
  • La editorial
  • Cómo publicar
  • Novedades
  • Catálogo
    • LIBROS
      • Tauromaquia
      • Antropología
      • Arquitectura
      • Arte
      • Crítica literaria
      • Derecho
      • DSI
      • COPE
      • Economía
      • Educación
      • Familia
      • Familia-DSI
      • Filosofía
      • Historia
      • Literatura
      • Medicina
      • Música
      • Periodismo
      • Política
      • Política-Derecho
      • Psicología
      • Tauromaquia
    • REVISTAS
      • Doxa
      • Constelaciones
    • PUBLICACIONES EN ABIERTO
  • Autores
  • Noticias
0
✕

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Actualidad
  • Ana Isabel González: “Las editoriales universitarias se encuentran comprometidas con los procesos de revisión científica de los trabajos que publican”

Ana Isabel González: “Las editoriales universitarias se encuentran comprometidas con los procesos de revisión científica de los trabajos que publican”

15 junio, 2020
  • Actualidad
Ana Isabel González
Presidenta de la Unión de Editoriales Universitarias (UNE)

En los últimos días, y con motivo de la multitud de artículos de expertos que se han conocido y manejado en torno a la crisis sanitaria generada por el COVID-19, se está hablando muchos sobre los procesos que siguen los estudios científicos antes de ser publicados.

Ana Isabel González, directora de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, preside la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, asociación que agrupa a las editoriales de 70 universidades y centros de investigación españoles, encargadas de publicar parte de la investigación que se genera en los campus.

González explica en esta entrevista los pasos que una editorial universitaria sigue antes de publicar un trabajo científico.

Pregunta: ¿Qué pasos sigue una editorial universitaria desde que recibe una propuesta de publicación de un trabajo de investigación por parte de un autor hasta que decide publicarla?

Respuesta: Lo habitual es que se valore esa propuesta para ver si reúne los requisitos que exige un trabajo de investigación. Para ello las editoriales cuentan con consejos de edición y también con consejos científicos de colecciones. Si estos consejos consideran que la propuesta es aceptable, se envía a evaluadores (en su mayoría externos a la universidad editora) y, en función de los informes que emitan, los consejos adoptan una decisión al respecto. 

Disponible en http://www.une.es/Ent/Items/ItemDetail.aspx?ID=13198

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019

Categorías

  • Actualidad
  • Arquitectura
  • Comunicación
  • Crítica literaria
  • Feria del Libro
  • Idiomas
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Moda
  • Novedades
  • Odontología
  • Periodismo
  • Sin categoría


C/Julián Romea, 18 - 28003 Madrid, España.
Telf: +34 91 514 05 73 | Email: [email protected]

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES
  • La editorial
    • Dónde estamos
    • Equipo
    • Datos de la editorial
    • Distribuidores
    • Cómo comprar
  • Cómo publicar
  • Novedades
  • Catálogo
    • Libros
    • Revistas
    • Publicaciones en abierto
  • Noticias
  • Prensa
  • Contacto

www.ceuediciones.es © 2019

Fundación Universitaria San Pablo CEU - entidad inscrita en el Registro de Fundaciones con el nº 60 / CIF (G-28423275)
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

Diseño web : Buleboo Estudio

0