Fundamento para mantener la legítima hereditaria. Festividad de San Raimundo de Peñafort. 20 de febrero de 2025. Facultad de Derecho
0,00€
Para descargar el E-book gratuito, hacer click en añadir y seguir las instrucciones.
Mª Begoña Fernández González. Catedrática de Derecho civil de la Universidad CEU San Pablo. Directora del Grado en Derecho y del Programa de Excelencia.
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y doctora por la Universidad CEU San Pablo. Recibió mención honorífica por su tesis sobre La ineficacia del reconocimiento de la filiación. Está acreditada por las agencias públicas de educación, ACAP, y como profesora titular de Universidad por ANECA en el año 2015. Es Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde el año 2004.
Ha sido miembro de varios proyectos de investigación de carácter competitivo y disfrutó de una beca del Banco Santander para realizar una estancia de investigación en la Scuola de Santa Anna, en la Universidad de Pisa.
Su línea de investigación, dentro del derecho civil, se ha centrado en el derecho de la persona, familia y menores. Es autora de varias monografías, numerosos artículos científicos y ha dirigido varias obras colectivas, entre las que destacan Tratado sobre la igualdad jurídica y social de la mujer en el Siglo XXI (Dykinson, 2019); Sistema de Apoyos para personas con discapacidad (Dykinson, 2021); Protección integral de menores frente a la violencia (Aranzadi, 2022); Límites de la autonomía personal. Estudio del consentimiento en el nuevo Derecho privado. (Aranzadi, 2023); Familia y Desarrollo Sostenible (Aranzadi, 2025).
Desde el año 2020 es investigadora principal del grupo de investigación reconocido en consolidación sobre la Modernización del Derecho Privado, que desarrolla una actividad significativa y de carácter interdisciplinar.
Es miembro de la Plataforma Derecho y Familia y forma parte de un grupo de trabajo compuesto por diferentes académicos cuyo objetivo es realizar propuestas y enmiendas a las leyes sobre familia, infancia y discapacidad.
En relación con la gestión académica, ha sido secretaria del departamento durante diez años, Vicedecana desde el comienzo del vigente plan de estudios en 2018 hasta el curso 2023. En la actualidad, es directora del grado en Derecho y responsable del Programa de Excelencia. También dirige el máster de formación permanente en Derecho de Familia y Sucesiones.
También te recomendamos…
Productos relacionados
-
Añadir
-
Jerarquía y tipología normativa, procesos legislativos y separación de poderes en la UE: Hacia un modelo más claro y transparente
Derecho
Autor: Gil Ibáñez, Alberto;5,00€ -
Evidence, argument, Dr. Johnson and Grotius. V Conferencia Internacional Hugo Grocio de Arbitraje
Derecho
Autor: Beechey, John;3,00€ -
Añadir
-
Crossing the Mare Liberum: the settlement of disputes in an interconnected world. IV Conferencia Internacional Hugo Grocio de Arbitraje
Derecho
Autor: Kröner, Christiaan;3,00€