5,00€
Hay existencias
La primera parte señala las principales características del sistema de seguimiento externo orientado a resultados (ROM por sus siglas en inglés) de los proyectos y programas de cooperación internacional para el desarrollo financiados por la Unión Europea utilizado desde 1999 hasta 2013. Se realiza un breve recorrido histórico hacia sus orígenes y su contexto, se exponen sus objetivos, los actores implicados y la metodología utilizada; seguidamente se profundiza en la metodología-ROM diseñada por la Comisión Europea (y aún en fase test) para llevar a cabo el monitoreo externo de las operaciones de Apoyo Presupuestario, instrumento de Ayuda Programática relevante para canalizar AOD de la UE en los últimos años; finalmente en esta primera parte se comparte una reflexión sobre la pertinencia de diseñar una metodología ROM para el monitoreo externo de las operaciones blending (combinación de fondos no reembolsables + préstamos blandos), tarea aún pendiente y que constituye un reto que debe abordarse. La segunda parte bosqueja una propuesta de sistema de seguimiento externo orientado a resultados (SER) a ser implantado en la cooperación española, fundamentando su pertinencia y cómo podría ser su anclaje en el sistema de cooperación, los instrumentos y actores participantes.
DOCUMENTOS DE TRABAJO
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€DOCUMENTOS DE TRABAJO
DOCUMENTOS DE TRABAJO
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€DOCUMENTOS DE TRABAJO
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€DOCUMENTOS DE TRABAJO
DOCUMENTOS DE TRABAJO