La pandemia silenciosa: resistencia bacteriana a los antibióticos. Apertura Curso Académico 2021-2022. Universidad Cardenal Herrera
0,00€
María Teresa Pérez Gracia es Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela con Premio Extraordinario de Doctorado y especialista en Microbiología y Parasitología. Ha realizado diversas estancias postdoctorales, entre las que cabe destacar el Laboratorio de Virología del Hospital Universitario de Tours (Francia) y el Laboratorio de Arbovirus y Enfermedades Víricas Importadas del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III en Madrid. Ha publicado más de 70 artículos científicos en revistas con factor de impacto, y escrito varios libros y diversos capítulos en libros, participando con más de 200 comunicaciones en congresos. Ha dirigido varias tesis doctorales, así como numerosos proyectos de investigación. Actualmente dirige una línea de investigación denominada «Diagnóstico Molecular en Microbiología Clínica». Ha ocupado diversos cargos de gestión perteneciendo a varias comisiones de la Universidad de Cádiz y al Consejo de Gobierno de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Ha recibido el Premio «CÁDIZ» de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz y el Premio Ángel Herrera a la mejor labor docente de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Es evaluadora de proyectos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina, del Ministerio de Sanidad de Italia, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de India, del Centro Nacional de Ciencia de Polonia y del Programa Horizon 2020 de la Unión Europea. Pertenece al Comité editorial de varias revistas internacionales y es revisora de artículos científicos de más de 30 revistas internacionales. Es Académica correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz y miembro de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), Sociedad Española de Microbiología (SEM) y European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ESCMID).
También te recomendamos…
- Ver libro
-
Covid-19: algunes lliçons per al futur-Covid-19: algunas lecciones para el futuro
Economía
Autor: Polo Andrés, José Clemente;0,00€ -
Coronavirus y demografía en España. Cómo habría vivido España la pandemia del COVID-19 con los ratios demográficos de hace 40 años
Economía
0,00€ -
Respuesta frente a Covid19. Festividad de San Lucas. 19 de octubre de 2020
Medicina
Autor: Rubio López, Alberto;0,00€ - Añadir
Productos relacionados
- Añadir
-
Vint-i-cinc segles de compromís entre la professió mèdica i la ciutadania, Gaudeamus igitur! Un viatge en el temps sobre la relació dels metges amb els seus pacients. Veinticinco siglos de compromiso entre la profesión médica y la ciudadanía, ¡Gaudeamus igitur! Un viaje en el tiempo sobre la relación de los médicos con sus pacientes. Obertura del curs acadèmic 2023-2024. Apertura del curso académico 2023-2024. Universitat Abat Oliba CEU
Medicina
Autor: Gual Sala, Arcadi;0,00€ -
Biología molecular. Estudiar resolviendo exámenes de tipo test
Medicina
Autor: León Espinosa, Gonzalo;17,00€ - Ver libro
- Añadir