Prudentia Docendi (El camino verdadero hacia la excelencia educativa en las Facultades de Comunicación de las Universidades Católicas). Festividad de San Isidoro de Sevilla y San Francisco de Sales Abril de 2020
0,00€
Hay existencias
Gabriel Galdón, obtuvo el doctorado en Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra en 1983. Fue profesor en esa Universidad hermana desde 1979 a 1990, año en que se trasladó a la Universidad Pública de la Laguna, en cuya Facultad de Comunicación fue Profesor Titular de Documentación e impartió cinco asignaturas más, amén de ser Secretario de la Facultad. Tras regresar a la Península en setiembre de 1994, fue Profesor y Decano de la Facultad de Comunicación de dos Universidades privadas madrileñas (tres años en cada una) y desde el año 2000 está con nosotros en la Universidad CEU San Pablo donde, antes y después de obtener la Cátedra de Periodismo en febrero de 2004, ha realizado una amplia y fecunda labor docente, investigadora, tutorial y magisterial. Ha sido pionero en la fundamentación y el desarrollo de la materia documentación periodística. Tras más de veinte publicaciones, y haber formado discípulos repartidos por varias universidades españolas e hispanoamericanas, su labor investigadora se centró posteriormente en la Teoría Crítica de la Información, en la que es conocido universalmente por sus estudios sobre la Desinformación y la Manipulación, algunos de ellos traducidos a otros idiomas. Hace quince años se percató de la necesidad de renovar, desde una concepción humanista cristiana, la teoría y la ética de la información. Su labor investigadora en este ámbito ha culminado, por ahora, en el libro Infoética. El periodismo liberado de lo políticamente correcto, publicado por CEU Ediciones el pasado año. Cabe destacar también que ha sido profesor invitado o extraordinario en una decena de universidades europeas e hispanoamericanas; que ha dirigido alrededor de cincuenta investigaciones científicas de postgrado, entre las que destacan tres tesis doctorales que han obtenido Premio Extraordinario; y que ha sido Ponente en más de cuarenta Congresos Internacionales.
También te recomendamos…
-
COPE y las nuevas audiencias sociales. Claves para el uso de Twitter, Facebook e Instagram en una radio interactiva
Periodismo
Autor: Burguera Ruiz, Javier;25,00€ - Añadir
-
#Soyperiodista
Periodismo
Autor: Alcudia Borreguero, Mario; Cervera Barriga, Esther; Mareschal Méndez, Alfonso; Ramos Blanco, Elena;15,00€ -
Infoética. El periodismo liberado de lo políticamente correcto
Periodismo
Autor: Galdón López, Gabriel;20,00€ - Añadir
Productos relacionados
-
Modelos de convergencia de medios en España I. Digitalización, concentración y nuevos soportes
Periodismo
20,00€ -
De la desinformación y la superficialidad a la reflexión y la anterioridad
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Galdón López, Gabriel;5,00€ - Añadir
- Añadir
-
Fundamentos de fotografía y estética: la cámara
Periodismo
Autor: Santiago Mateos, Miguel Ángel de; Blasco Doñamayor, Emiliano; Cordero Amores, Carmen; Monreal Alonso, David;13,00€