Cuba en el mundo: el papel de Estados Unidos, la Unión Europea y España
5,00€
Hay existencias
El embargo impuesto por Estados Unidos a Cuba lleva vigente más de cincuenta años como respuesta a las expropiaciones realizadas por el gobierno de Fidel Castro sobre propiedades de estadounidenses en la Isla. Las condiciones del embargo se reforzaron tras la aprobación de la Ley Helms-Burton que preveía sanciones para terceros países que “traficasen” con las propiedades en cuestión. Ello provocó una respuesta internacional inmediata, destacando la actuación de la Unión Europea ante la Organización Mundial del Comercio. En la actualidad, un momento en el que Cuba necesita abrir su economía a más inversión extranjera para evitar el colapso; donde el acercamiento entre Estados Unidos y la Isla en los últimos años parece peligrar con la llegada de Trump; donde se ha aprobado un nuevo marco jurídico para las relaciones bilaterales Unión Europea-Cuba; y donde España tiene una posición de liderazgo que asumir, ¿qué va a ser de Cuba y de sus relaciones con estos tres actores internacionales?
También te recomendamos…
-
Acuerdos comerciales UE de “Nueva Generación”: origen, rasgos y valoración
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€ -
La Unión Europea ante los retos de la democratización en Cuba
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Contreras, Delia;5,00€ - Añadir
-
Procesos de integración en Sudamérica. Un proyecto ambicioso: la Comunidad Sudamericana de Naciones
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Turienzo Carracedo, Raquel;5,00€
Productos relacionados
-
La política de inmigración en la Unión Europea
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Argerey Vilar, Patricia;5,00€ -
China´s priorities and strategy in the China-EU relations
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Varios autores;5,00€ -
Nacionalismo e integración: las bases materiales y morales de la inserción de España en Europa
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€ -
Política económica y mercado: de la Rerum novarum a la Centesimus annus
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Velarde Fuertes, Juan;5,00€ - Añadir