El futuro de la agricultura europea ante los nuevos desafíos mundiales
5,00€
Hay existencias
La Unión Europea es el primer importador mundial y el segundo exportador mundial de productos agroalimentarios. Teniendo en cuenta, además, que la mayor parte del territorio de la Unión está formado por las zonas rurales con gran variedad de climas y suelos, con diversas técnicas de producción agraria y grandes diferencias de estructuras productivas, el papel de la agricultura como actividad económica tiene una importancia estratégica por la que destaca. El Tratado de Roma así lo recogió y creó la Política Agraria Común (PAC) que hoy, 50 años después de sus inicios y tras numerosas reformas, se enfrenta a un nuevo escenario mundial que obliga a desarrollar nuevos cambios para preparar la estrategia de la agricultura europea hacia 2020.
También te recomendamos…
-
Las relaciones transatlánticas tras las crisis financiera internacional: oportunidades para la Presidencia Española
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Escolano, Román;5,00€ -
Aportaciones del mercado interior y la política de competencia europea: lecciones a considerar por otras áreas de integración regional
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€ -
El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. La participación de Europa y de España
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Jensana Tanehashi, Amadeo;5,00€ -
Añadir
-
FDI and business networks: the EU-China foreign direct investment relationship
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€
Productos relacionados
-
Los desafíos de la creciente presencia de China en el continente africano
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Caroço Amaro, Marisa;5,00€ -
La Unión Europea ante los retos de la democratización en Cuba
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Contreras, Delia;5,00€ -
Añadir
-
La Asociación Estratégica UE – Brasil. (Vol.II). Retórica y pragmatismo en las relaciones euro-brasileñas
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€ -
El conflicto en el Ártico: ¿hacia un tratado internacional?
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Trillo Barca, Alberto;5,00€