El imperio Otomano,¿ por tercera vez a las puertas de Viena?
5,00€
Hay existencias
No se trata esta vez del todopoderoso Imperio Otomano que amenazó dos veces, en 1529 y 1683, el corazón de la vieja y cristiana Europa e islamizó gran parte de los Balcanes. Turquía, un país democrático, aunque aún en vías de modernización, llama desde hace más de cuarenta años a las puertas de Europa. Sin embargo, su posible adhesión a la Unión Europea (UE) sigue contemplándose como una amenaza por parte de buen número de los socios del proyecto europeo. ¿Existen razones fundadas que justifiquen ese miedo? ¿Cuáles serían las consecuencias de la incorporación de Turquía al «club europeo»? El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva global, qué implicaciones comportaría esta adhesión para la UE
También te recomendamos…
-
Referencias al tratamiento constitucional de la Unión Europea en algunos Estados Miembros
Derecho
Autor: Ripoll Navarro, Rafael;5,00€ -
Desafíos y oportunidades en las relaciones entre la Unión Europea y Turquía
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Gambino, Manuela;5,00€ -
Integration of Turkish minorities in Germany
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Eizmendi Alonso, Iraia;5,00€ -
Inmigración y redefinición de la identidad europea
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Acosta Arcarazo, Diego;5,00€ -
Turkey’s accession to the European Union: going nowhere
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Chislett, Williams;5,00€
Productos relacionados
-
La Unión Europea ante los retos de la democratización en Cuba
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Contreras, Delia;5,00€ -
La política monetaria única de la Unión Europea
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Pampillón Olmedo, Rafael;5,00€ -
Procesos de integración en Sudamérica. Un proyecto ambicioso: la Comunidad Sudamericana de Naciones
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Turienzo Carracedo, Raquel;5,00€ -
El conflicto en el Ártico: ¿hacia un tratado internacional?
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Trillo Barca, Alberto;5,00€ -
Añadir