5,00€
Hay existencias
En las últimas décadas el fortalecimiento institucional se ha empezado a considerar un componente fundamental de las estrategias de lucha contra la pobreza, observándose que es un vector que afecta de forma transversal a todos los componentes de la misma. Sin embargo, la práctica muestra, en gran medida y pese a los grandes avances teóricos en la materia, que se ha ido aprendiendo sobre la marcha y como las instituciones multilaterales se están esforzando en crear un cuerpo teórico común que, salvando las particularidades de cada entorno, se pueda aplicar a distintos países. Por ello parece necesario hacer un alto en el camino para ver qué lecciones se han aprendido en la experiencia adquirida. Pero, ¿cómo determinar lo que han sido unas buenas prácticas dentro de un proyecto, para poder trasladarlo a otro, con distintos actores y distintos contextos? Para dar respuesta a esta pregunta, en este documento, se parte de una revisión del marco teórico desarrollado por las instituciones multilaterales para, posteriormente, analizar una muestra de proyectos realizados y recopilar las lecciones que se pueden aprender de los mismos. Finalmente, se hace una breve incursión en la problemática de medición del fortalecimiento institucional.
DOCUMENTOS DE TRABAJO
DOCUMENTOS DE TRABAJO
DOCUMENTOS DE TRABAJO
DOCUMENTOS DE TRABAJO
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€DOCUMENTOS DE TRABAJO
DOCUMENTOS DE TRABAJO