Los límites de la Física: ¿hasta dónde podemos conocer? Festividad de San José. Marzo 2025. Escuela Politécnica Superior
0,00€
Para descargar el E-book gratuito, hacer click en añadir y seguir las instrucciones.
El Dr. Gastón Sanglier Contreras es profesor Catedrático de Ingeniería de la Construcción en la Universidad CEU San Pablo, donde desempeña su labor docente e investigadora en el ámbito de la ingeniería, la sostenibilidad y la innovación educativa. Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad CEU San Pablo e Ingeniero Técnico Aeronáutico por la UPM-Madrid donde obtuvo el Premio Extraordinario Final de Carrera por un proyecto novedoso sobre un turborreactor de menor consumo y mayor empuje. Cuenta con una sólida formación en ingeniería, energías renovables y análisis de ciclo de vida. Ha desarrollado una destacada trayectoria en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), donde lideró proyectos en termografía infrarroja en el marco de la OTAN, microgravedad y estudio de materiales compuestos, habiendo sido responsable de la Unidad de Infrarrojos del Departamento de Teledetección de la División de Ciencias del Espacio.
Desde su incorporación al ámbito universitario, ha impulsado la investigación en metodologías de enseñanza innovadoras y eficiencia energética en la edificación, siendo investigador principal del Grupo de Investigación en Metodologías de Innovación Docente y Liderazgo (GIMIDyL). Dos sexenios de investigación de la Comisión Nacional Evaluadora de la Acción Investigadora (CNEAI). Ha dirigido numerosos proyectos académicos y tecnológicos, obteniendo reconocimientos como el Premio Ángel Herrera a la Mejor Labor de Investigación, en tres ocasiones, el Premio «Arquitectura y Solidaridad» por su trabajo en viviendas de emergencia, así como el 2º Premio en XII Convocatoria de Innovación Docente. Además, es facilitador certificado en liderazgo por el Center for Creative Leadership (CCL) y participa activamente en programas de formación de valores y liderazgo.
Con una amplia experiencia en dirección académica y evaluación científica, el Dr. Sanglier ha sido director del Departamento de Ingeniería de la Edificación y miembro de diversas comisiones universitarias. Su compromiso con la formación integral se refleja en su participación en programas de máster en energías renovables y prevención de riesgos laborales. Su labor docente y de investigación se centra en la aplicación de la física y la ingeniería al desarrollo sostenible, con el objetivo de formar profesionales comprometidos con la innovación y el impacto social. Es autor de más de cien publicaciones científicas, libros y capítulos de libro científicos.
También te recomendamos…
-
Ver libro
-
Añadir
-
Arquitectos e inventores. Las patentes inéditas de Alejandro de la Sota, Francisco Javier Sáenz de Oíza y Rafael de la Hoz. Festividad de San José. Marzo 2021. Escuela Politécnica Superior
Arquitectura
Autor: Sarasola Rubio, Fátima;0,00€ -
Construyendo mundos virtuales: de la cueva de Lascaux al metaverso. Festividad de San José. Marzo de 2022. Escuela Politécnica Superior
PUBLICACIONES EN ABIERTO
Autor: García Carmona, Rodrigo;0,00€
Productos relacionados
-
Madrid antes del Siglo de Oro. Festividad de San Isidoro de Sevilla y San Francisco de Sales. Abril de 2021. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
Historia
Autor: Malalana Ureña, Antonio;0,00€ -
Añadir
-
Añadir
-
De la renuncia y la universalidad. Festividad de Santo Tomás de Aquino. 28 de enero de 2019
Arquitectura
Autor: Campo Baeza, Alberto;0,00€ -
Prudentia Docendi (El camino verdadero hacia la excelencia educativa en las Facultades de Comunicación de las Universidades Católicas). Festividad de San Isidoro de Sevilla y San Francisco de Sales Abril de 2020
Periodismo
Autor: Galdón López, Gabriel;0,00€