Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales. Nº16 mayo 2013
Presentación:
Doxa Comunicación se propone servir de cauce eficaz y selecto para el intercambio teórico, conceptual y cognoscitivo entre los estudiosos de las llamadas Ciencias de la Comunicación. Para conseguir este fin hemos adoptado un estricto reglamento que sigue, en cuanto a exigencia, las pautas establecidas por las publicaciones científicas de referencia en la difusión de la investigación. Doxa comunicación abre sus páginas a todo investigador y estudioso interesado en el intercambio conceptual y la renovación del conocimiento.
Doxa Comunicación se propone mostrar la disposición de la Universidad CEU San Pablo a la relación intelectual, a la innovación y a la transmisión del conocimiento para fomentar foros de interacción científica en la comunidad universitaria. Aspira a ser también una prueba de rigor, independencia, criterio, diálogo interdisciplinar y analítico en el campo de las ciencias sociales; específicamente las orientadas al estudio de las bases teóricas y los desarrollos cognoscitivos de la comunicación colectiva: el periodismo, la opinión pública, el derecho de la información, la publicidad y la comunicación audiovisual.
Artículos en este número:
La salud y enfermedad de los líderes como variable estratégica en la comunicación política y electoral
Roberto Rodríguez Andrés
El tratamiento de la monarquía española en Internet. Géneros informativos y comentarios en ABC.es y ELPAÍS.com (2009-2011)
Daniel Barredo Ibáñez
Terrorismo etarra y televisión: TVE como agente conformador de una imagen pacífica de la transición (1976-1978)
Virginia Martín Jiménez
La cobertura española del III Centenario del Quijote. Análisis del valor simbólico de la novela y su protagonista en la prensa de 1905
María Ángeles Chaparro Domínguez
La cobertura periodística de la conciliación familiar y laboral en el contexto español
Marta Martín Llaguno, Alejandra Hernández Ruiz, Marina Beléndez Vázquez
Usos, percepciones y potencialidades de las redes sociales en la construcción de las marcas
Isidoro Arroyo Almaraz, Rebeca Martín Nieto, Juana Farfán Montero
Social media y comercio electrónico. Pinterest como nueva herramienta comunicacional
Joan Francesc Fondevila Gascón, Carolina Herrando Soria, Ana Beriain Bañares, Josep Lluís del Olmo Arriaga
La inserción laboral tras los estudios universitarios. Los egresados de la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas
Pedro Pablo Marín Dueñas
Enseñar ética de la comunicación: fortalecer el discurso filosófico
Mónica Codina
También te recomendamos…
-
COPE y las nuevas audiencias sociales. Claves para el uso de Twitter, Facebook e Instagram en una radio interactiva
Periodismo
Autor: Burguera Ruiz, Javier;25,00€ -
Añadir
-
Añadir
-
ETA: 50 años de terrorismo nacionalista + Diccionario breve para entender el terrorismo de ETA. 2 volúmenes. 2ª edición revisada y aumentada
Política
25,00€ -
Infoética. El periodismo liberado de lo políticamente correcto
Periodismo
Autor: Galdón López, Gabriel;20,00€
Productos relacionados
-
Añadir
-
Competidores y aliados. Medios en convergencia, los nuevos retos en comunicación
Periodismo
Autor: Varios autores;18,00€ -
Ver libro
-
Añadir
-
Fundamentos de fotografía y estética: la cámara
Periodismo
Autor: Santiago Mateos, Miguel Ángel de; Blasco Doñamayor, Emiliano; Cordero Amores, Carmen; Monreal Alonso, David;13,00€