Doxa Comunicación se propone servir de cauce eficaz y selecto para el intercambio teórico, conceptual y cognoscitivo entre los estudiosos de las llamadas Ciencias de la Comunicación. Para conseguir este fin hemos adoptado un estricto reglamento que sigue, en cuanto a exigencia, las pautas establecidas por las publicaciones científicas de referencia en la difusión de la investigación. Doxa comunicación abre sus páginas a todo investigador y estudioso interesado en el intercambio conceptual y la renovación del conocimiento.
Doxa Comunicación se propone mostrar la disposición de la Universidad CEU San Pablo a la relación intelectual, a la innovación y a la transmisión del conocimiento para fomentar foros de interacción científica en la comunidad universitaria. Aspira a ser también una prueba de rigor, independencia, criterio, diálogo interdisciplinar y analítico en el campo de las ciencias sociales; específicamente las orientadas al estudio de las bases teóricas y los desarrollos cognoscitivos de la comunicación colectiva: el periodismo, la opinión pública, el derecho de la información, la publicidad y la comunicación audiovisual.
Artículos en este número:
La comunicación de los jóvenes adolescentes en las redes sociales
Javier Callejo Gallego, Jesús Gutiérrez Brito
Tipología de vídeos en el periodismo digital español: análisis cualitativo de cinco cibermedios
Javier Mayoral Sánchez, Concha Edo Bolós
Los grupos multimedia en España ante el reto de la convergencia de medios (2012-2013)
José María Legorburu Hortelano, María Sánchez Martínez
Pensamiento pop en Black Mirror. El monstruo y su linchamiento
Jorge Martínez Lucena, Javier Cigüela Sola
La intencionalidad de los directores de fotografía en la evolución de la luz cinematográfica. Desde The kiss in the tunnel hasta Avatar
Laura Cortés Selva
Análisis discursivo del protocolo en la prensa española
Elena Borau Boira
El Botón Rojo de RTVE: una experiencia de implantación de HbbTV en España
David Varona Aramburu
La persistente contemporaneidad de los pies de Xaquín Marín. Una reflexión desde el humor gráfico sobre la opresión
Félix Caballero Wangüemert
Educación mediática y periodismo de calidad. Propuesta de medición y evaluación en informativos de la televisión pública
Concha Pérez Curiel, Sergio Luque Ortiz
http://www.doxacomunicacion.es/es/hemeroteca/19/
Periodismo
Periodismo
Periodismo
DOCUMENTOS DE TRABAJO
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Periodismo
Periodismo