Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales. Nº22 mayo 2016
Presentación:
Doxa Comunicación se propone servir de cauce eficaz y selecto para el intercambio teórico, conceptual y cognoscitivo entre los estudiosos de las llamadas Ciencias de la Comunicación. Para conseguir este fin hemos adoptado un estricto reglamento que sigue, en cuanto a exigencia, las pautas establecidas por las publicaciones científicas de referencia en la difusión de la investigación. Doxa Comunicación abre sus páginas a todo investigador y estudioso interesado en el intercambio conceptual y la renovación del conocimiento.
Doxa Comunicación se propone mostrar la disposición de la Universidad CEU San Pablo a la relación intelectual, a la innovación y a la transmisión del conocimiento para fomentar foros de interacción científica en la comunidad universitaria. Aspira a ser también una prueba de rigor, independencia, criterio, diálogo interdisciplinar y analítico en el campo de las ciencias sociales; específicamente las orientadas al estudio de las bases teóricas y los desarrollos cognoscitivos de la comunicación colectiva: el periodismo, la opinión pública, el derecho de la información, la publicidad y la comunicación audiovisual.
Artículos en este número:
El vídeo musical como formato postmoderno: La ruptura de los códigos audiovisuales a través del clip
Jennifer Rodríguez López
Valoración de las acciones de street marketing en España
Mónica Matellanes Lazo
La comunicación entre los ciudadanos y los representantes política a través del correo electrónico : análisis del caso de la delegación española en el Parlamento Europeo durante los años 2013 y 2014
Francisco Javier Puchades Arce
40 años de televisión infantil en España (1970-2010)
Beatriz Feijoo Fernández, Aurora García González
El matte painting en los diferentes regímenes de escritura cinematográfica
Darío Lanza Vidal
Análisis de la investigación sobre la historia y evolución de las relaciones públicas y la comunicación corporativa en España
Susana Miquel Segarra, Marián Navarro Beltrá
El conocimiento como arma más efectiva para proteger la privacidad de los usuarios de las TIC. El consentimiento informado activo por capas
Amaya Noain Sánchez
Análisis de los géneros periodísticos utilizados en los suplementos culturales españoles para comunicar la música clásica
Esther Martín Sánchez Ballesteros
http://www.doxacomunicacion.es/es/hemeroteca/22/
También te recomendamos…
- Añadir
-
Diccionario básico de la comunicación: publicidad, marketing, creatividad y relaciones públicas. Competencias profesionales e innovación docente en el EEES
Periodismo
Autor: Valverde Ramos, María; Alonso Mosquera, Mª del Henar; Bartolomé Muñoz de Luna, Ángel; Viñarás Abad, Mónica;12,00€ - Añadir
- Añadir
- Ver libro
Productos relacionados
- Añadir
-
De la desinformación y la superficialidad a la reflexión y la anterioridad
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Galdón López, Gabriel;5,00€ -
Modelos de convergencia de medios en España I. Digitalización, concentración y nuevos soportes
Periodismo
20,00€ -
Nuevas miradas. La imagen como elemento sintáctico en el documental de principios del siglo XX
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€ -
Competidores y aliados. Medios en convergencia, los nuevos retos en comunicación
Periodismo
Autor: Varios autores;18,00€