Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales. Nº30 enero-junio 2020
Presentación:
Doxa Comunicación se propone servir de cauce eficaz y selecto para el intercambio teórico, conceptual y cognoscitivo entre los estudiosos de las llamadas Ciencias de la Comunicación. Para conseguir este fin hemos adoptado un estricto reglamento que sigue, en cuanto a exigencia, las pautas establecidas por las publicaciones científicas de referencia en la difusión de la investigación. Doxa Comunicación abre sus páginas a todo investigador y estudioso interesado en el intercambio conceptual y la renovación del conocimiento.
Doxa Comunicación se propone mostrar la disposición de la Universidad CEU San Pablo a la relación intelectual, a la innovación y a la transmisión del conocimiento para fomentar foros de interacción científica en la comunidad universitaria. Aspira a ser también una prueba de rigor, independencia, criterio, diálogo interdisciplinar y analítico en el campo de las ciencias sociales; específicamente las orientadas al estudio de las bases teóricas y los desarrollos cognoscitivos de la comunicación colectiva: el periodismo, la opinión pública, el derecho de la información, la publicidad y la comunicación audiovisual.
Artículos en este número:
Doxa y Paradoxa: el concepto de opinión pública en Ortega y el papel del filósofo
Esmeralda Balaguer García
Nuevos roles del líder político en programas televisivos de infoentretenimiento
Marta Redondo García, Marta Ventura Meneu, Salomé Berrocal Gonzalo
Redes sociales y protesta política: Un análisis del rol moderador del estatus socioeconómico y la pertenencia a grupos políticos
Marcos Rafael Zumárraga-Espinosa
Análisis de los componentes del bien intangible Compromiso Ciudadano en el sector público
Paloma Piqueiras Conlledo
Del zine al podcast. Repensar la cultura de la participación desde un análisis comparativos de los medios alternativos
David García-Marín
Una tipología de espectadores teatrales en función de la influencia de diversos prescriptores y el uso de canales de información
Mª Teresa Logroño Tormo, Ramón Llopis Goig
Comunicación intersubjetiva: de los enfoques clásicos a la incorporación de lo corporal y emocional para su abordaje teórico y empírico.
Marta Rizo García
http://www.doxacomunicacion.es/es/hemeroteca/30/
También te recomendamos…
-
Infoética. El periodismo liberado de lo políticamente correcto
Periodismo
Autor: Galdón López, Gabriel;20,00€ -
Diccionario básico de la comunicación: publicidad, marketing, creatividad y relaciones públicas. Competencias profesionales e innovación docente en el EEES
Periodismo
Autor: Valverde Ramos, María; Alonso Mosquera, Mª del Henar; Bartolomé Muñoz de Luna, Ángel; Viñarás Abad, Mónica;12,00€ -
COPE y las nuevas audiencias sociales. Claves para el uso de Twitter, Facebook e Instagram en una radio interactiva
Periodismo
Autor: Burguera Ruiz, Javier;25,00€ -
Añadir
-
Guía para el estudio de la estructura del sector de la comunicación y la publicidad
Periodismo
Autor: Lanuza Avello, Ana;10,00€
Productos relacionados
-
Añadir
-
Ver libro
-
Añadir
-
Añadir
-
Historia gráfica de la Editorial Católica. Un siglo de El Debate
Periodismo
Autor: Cantavella, Juan;10,00€