Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales. Nº8 enero-junio 2009
Presentación:
Doxa Comunicación se propone servir de cauce eficaz y selecto para el intercambio teórico, conceptual y cognoscitivo entre los estudiosos de las llamadas Ciencias de la Comunicación. Para conseguir este fin hemos adoptado un estricto reglamento que sigue, en cuanto a exigencia, las pautas establecidas por las publicaciones científicas de referencia en la difusión de la investigación. Doxa comunicación abre sus páginas a todo investigador y estudioso interesado en el intercambio conceptual y la renovación del conocimiento.
Doxa Comunicación se propone mostrar la disposición de la Universidad CEU San Pablo a la relación intelectual, a la innovación y a la transmisión del conocimiento para fomentar foros de interacción científica en la comunidad universitaria. Aspira a ser también una prueba de rigor, independencia, criterio, diálogo interdisciplinar y analítico en el campo de las ciencias sociales; específicamente las orientadas al estudio de las bases teóricas y los desarrollos cognoscitivos de la comunicación colectiva: el periodismo, la opinión pública, el derecho de la información, la publicidad y la comunicación audiovisual.
Artículos en este número:
La comunicación como categoría básica de lo social: una aproximación a la Escuela de pensamiento social de la Universidad de Chicago
Manuel Martín Algarra, Mariano Navarro Arroyo
Análisis semiótico greimasiano de la Venezuela de abril de 2002. Una aproximación explicativa del Efecto CNN
Max Römer Pieretti
La Moda elegante ilustrada y el Correo de las Damas, dos publicaciones especializadas en moda en el siglo XIX
Laura González Díez, Pedro Pérez Cuadrado
Infancia y televisión: el papel de los reguladores independientes
Carmen Fuente Cobo
La columna con gancho de Manuel Alcántara o las reminiscencias de un ex cronista de boxeo
Emy Armañanzas Sodupe, Fernando Sánchez Gómez
Fotoblogs y adolescentes: identidad, imagen y texto en la pantalla
Silvia Busert Burillo, Lydia Sánchez Gómez
Familia y televisión: algunas representaciones de la familia española en la pequeña pantalla
María del Mar Chicharro Merayo
Los contenidos editoriales como herramienta determinante para construir una marca: el caso de El Mundo
Mónica Herrero, Juan Pablo Artero, Alfonso Sánchez Tabernero
Efectos de la disonancia pragmática de los adultos en la audiencia infantil de la CAM: 2006-2008
Franciani Bernardes, Teresa Torrecillas
Prensa y transición a la democracia. El caso español
Baldemar Hernández Márquez, Luis Núñez Ladevéze
También te recomendamos…
-
Métodos y técnicas de investigación para historiadores y periodistas
Educación
Autor: Malalana Ureña, Antonio;20,00€ -
Nuevas miradas. La imagen como elemento sintáctico en el documental de principios del siglo XX
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€ -
Añadir
-
#Soyperiodista
Periodismo
Autor: Alcudia Borreguero, Mario; Cervera Barriga, Esther; Mareschal Méndez, Alfonso; Ramos Blanco, Elena;15,00€ -
Apuntes para una historia de la Cadena COPE. De la Red de Emisoras Diocesanas de la Iglesia a la Cadena de Ondas Populares Españolas (1959-1982)
Periodismo
25,00€
Productos relacionados
-
Pedro Pablo Ayuso, una voz en el aire. Biografía de un actor de radio
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Ayuso, Elena;5,16€ -
Añadir
-
Ver libro
-
Añadir
-
Ver libro