Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales. Nº25 noviembre 2017
Doxa Comunicación se propone servir de cauce eficaz y selecto para el intercambio teórico, conceptual y cognoscitivo entre los estudiosos de las llamadas Ciencias de la Comunicación. Para conseguir este fin hemos adoptado un estricto reglamento que sigue, en cuanto a exigencia, las pautas establecidas por las publicaciones científicas de referencia en la difusión de la investigación. Doxa Comunicación abre sus páginas a todo investigador y estudioso interesado en el intercambio conceptual y la renovación del conocimiento.
Doxa Comunicación se propone mostrar la disposición de la Universidad CEU San Pablo a la relación intelectual, a la innovación y a la transmisión del conocimiento para fomentar foros de interacción científica en la comunidad universitaria. Aspira a ser también una prueba de rigor, independencia, criterio, diálogo interdisciplinar y analítico en el campo de las ciencias sociales; específicamente las orientadas al estudio de las bases teóricas y los desarrollos cognoscitivos de la comunicación colectiva: el periodismo, la opinión pública, el derecho de la información, la publicidad y la comunicación audiovisual.
Artículos en este número:
La política exterior de Estados Unidos en la campaña presidencial de Clinton y Trump. Los discursos sobre ISIS en la agenda mediática
Isabel Rodríguez Toribio, Patricia González Aldea
El concepto de Nuevo Periodismo y su encaje en las prácticas periodísticas narrativas en España
Antonio Cuartero Naranjo
Los bots como servicio de noticias y de conectividad emocional con las audiencias. El caso de Politibot
Hada M Sánchez Gonzales, María Sánchez González
Transmedia y moda: realismo y virtualidad en Chanel y Gaultier
Manuel Viñas Limonchi
La simpatía hacia los personajes de ficción: un examen de los factores implicados desde la psicología social y la teoría fílmica cognitiva
Víctor Aertsen
El Slow Journalism en la era de la “infoxicación”
Samia Benaissa Pedriza
Edición del videoclip y duración del plano: análisis del montaje de “I Took a Pill in Ibiza” (Mike Posner)
José Patricio Pérez Rufí, Jennifer Rodríguez-López
Fuentes y encuadres del discurso mediático del acoso escolar en los periódicos El Mundo y El País
Fernando Sahuquillo Verdet
También te recomendamos…
-
Añadir
-
Añadir
-
#Soyperiodista
Periodismo
Autor: Alcudia Borreguero, Mario; Cervera Barriga, Esther; Mareschal Méndez, Alfonso; Ramos Blanco, Elena;15,00€ -
Guía para el estudio de la estructura del sector de la comunicación y la publicidad
Periodismo
Autor: Lanuza Avello, Ana;10,00€ -
Infoética. El periodismo liberado de lo políticamente correcto
Periodismo
Autor: Galdón López, Gabriel;20,00€