Aportaciones del mercado interior y la política de competencia europea: lecciones a considerar por otras áreas de integración regional
5,00€
Hay existencias
Es indudable que la creación de un Mercado Común transnacional puede generar dinámicas muy positivas que acaben plasmándose en nuevas oportunidades al crecimiento económico y al empleo. En Europa, la creación del Mercado Único a pesar de sus lagunas e imperfecciones se percibe como un éxito incuestionable y uno de nuestros grandes activos. En esta contribución, hemos analizado la experiencia europea de más de 50 años en este ámbito para identificar y explicar las principales lecciones que hemos aprendido, aclarar qué vías y estrategias nos han funcionado y explicar las razones de nuestros errores, fracasos y éxitos, de modo que puedan ser tenidos en cuenta por otros que quieran transitar similares caminos.
Productos relacionados
-
The Multiannual Financial Framework 2014-2020: a preliminary analysis of the Spanish position
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€ -
China within the emerging Asian multilateralism and regionalism. As perceived through a comparison with the European neighbourhood policy
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€ -
FDI and business networks: the EU-China foreign direct investment relationship
DOCUMENTOS DE TRABAJO
5,00€ -
La retroalimentación en los sistemas de evaluación. Experiencias en la cooperación al desarrollo
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Larrú Ramos, José María;5,00€ -
Más ¿es mejor? Reflexiones en torno a la calidad de la ayuda al desarrollo español
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Larrú Ramos, José María;5,00€