Saltándose a la torera la libertad de prensa: el general Primo de Rivera y la censura castiza en el momento crucial de su dictadura. Festividad de San Isidoro de Sevilla y de San Francisco de Sales. Abril de 2024. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
0,00€
Para descargar el E-book gratuito, hacer click en añadir y seguir las instrucciones.
Álvaro de Diego González, (Madrid, 1975). Catedrático de Periodismo de la Universidad CEU San Pablo y profesor titular acreditado de Historia Contemporánea. Es director del Departamento de Periodismo y Narrativas Digitales en la Universidad CEU San Pablo (2021-) y fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (2014-2016) y director del Programa de Doctorado en Derecho y Sociedad (2018-2021) de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Especialista en reforma política en el régimen de Franco y en la transición democrática española, ha publicado, entre otros, los libros Las mujeres de la transición (2008), ‘Premio Clara Campoamor Mujer y Parlamento’ 2007 (concedido por las Cortes Generales y el Ministerio de Presidencia); Historias orales de la Guerra Civil (2000), con Alfonso Bullón de Mendoza; José Luis Arrese o la Falange de Franco (2001); El franquismo se suicidó (2010); La Transición sin secretos (2017); y El destape de la prensa (2021). Obtuvo, además, el Premio Ángel Herrera de Investigación (2002) y el Accésit del Premio de Estudios Financieros, VII edición, en la modalidad de Derecho Constitucional (año 2010). Cuenta con tres sexenios reconocidos de investigación. Y, a propuesta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), ha sido miembro del jurado encargado del fallo para la concesión del Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural (del Ministerio de Cultura), de 2022. Ha colaborado, entre otros medios, con los diarios ABC (entre 2007 y 2020) y La Razón, donde fundó y dirigió el blog sobre Comunicación Academia de P@pel. En la actualidad firma habitualmente tribunas en el diario digital El Debate.
También te recomendamos…
-
Ver libro
-
Añadir
-
Añadir
-
Infoética. El periodismo liberado de lo políticamente correcto
Periodismo
Autor: Galdón López, Gabriel;20,00€ -
COPE y las nuevas audiencias sociales. Claves para el uso de Twitter, Facebook e Instagram en una radio interactiva
Periodismo
Autor: Burguera Ruiz, Javier;25,00€
Productos relacionados
-
Sermo iuris et forma mentis in tempore pestilentiae. Análisis del lenguaje en tiempo de pandemia. Apertura Curso Académico 2020-2021
Derecho
Autor: Blanch Nougués, Juan Manuel;0,00€ -
De la renuncia y la universalidad. Festividad de Santo Tomás de Aquino. 28 de enero de 2019
Arquitectura
Autor: Campo Baeza, Alberto;0,00€ -
Respuesta frente a Covid19. Festividad de San Lucas. 19 de octubre de 2020
Medicina
Autor: Rubio López, Alberto;0,00€ -
Añadir
-
El Estrecho de Magallanes en disputa: Drake y Sarmiento de Gamboa
Historia
Autor: Furlan, Luis Fernando;0,00€