LogoLogoLogoLogo
  • La editorial
  • Cómo publicar
  • Novedades
  • Catálogo
    • LIBROS
      • Tauromaquia
      • Antropología
      • Arquitectura
      • Arte
      • Crítica literaria
      • Derecho
      • DSI
      • COPE
      • Economía
      • Educación
      • Familia
      • Familia-DSI
      • Filosofía
      • Historia
      • Literatura
      • Medicina
      • Música
      • Periodismo
      • Política
      • Política-Derecho
      • Psicología
      • Tauromaquia
    • REVISTAS
      • Doxa
      • Constelaciones
    • PUBLICACIONES EN ABIERTO
  • Autores
  • Noticias
0
✕

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Actualidad
  • ‘El papel del libro y de la lectura durante el periodo de confinamiento pro Covid-19 en España’

‘El papel del libro y de la lectura durante el periodo de confinamiento pro Covid-19 en España’

24 julio, 2020
  • Actualidad

La empresa Conecta Research & Consulting, con el patrocinio del Centro Español de Derechos Reprográficos, (CEDRO), ha elaborado un estudio para la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

Este estudio completa y amplía el elaborado en las primeras semanas de confinamiento que ya reflejaban un incremento de cuatro puntos en el porcentaje de lectores frecuentes. Toma como referencia el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2019, presentado en febrero de 2020, para hacer la comparativa.

Según este trabajo, “LA LECTURA SE CONVIRTIÓ EN UN ALIADO FIEL PARA SOBRELLEVAR EL CONFINAMIENTO”, mostrando los resultados obtenidos:

-El libro en papel sigue siendo el soporte preferido para la lectura de libros. Un 38% ha leído en soporte digital.

-El confinamiento incrementó el número de lectores frecuentes, aquellos que leen al menos semanalmente, hasta el 57%, 7 puntos más que los registrados antes de este.

-El 82% de los lectores reconoce que leer libros les ha ayudado a llevar mejor el confinamiento.

-Al 70% de los menores de 14 años leer libros les ha ayudado a llevar mejor el confinamiento.

El estudio también ha querido abordar qué importancia han podido tener los libros de texto y los contenidos educativos digitales para la formación de los menores en el hogar.

Disponible en https://www.federacioneditores.org/img/documentos/210720-notasprensa.pdf

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019

Categorías

  • Actualidad
  • Arquitectura
  • Comunicación
  • Crítica literaria
  • Feria del Libro
  • Idiomas
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Moda
  • Novedades
  • Odontología
  • Periodismo
  • Sin categoría


C/Julián Romea, 18 - 28003 Madrid, España.
Telf: +34 91 514 05 73 | Email: [email protected]

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES
  • La editorial
    • Dónde estamos
    • Equipo
    • Datos de la editorial
    • Distribuidores
    • Cómo comprar
  • Cómo publicar
  • Novedades
  • Catálogo
    • Libros
    • Revistas
    • Publicaciones en abierto
  • Noticias
  • Prensa
  • Contacto

www.ceuediciones.es © 2019

Fundación Universitaria San Pablo CEU - entidad inscrita en el Registro de Fundaciones con el nº 60 / CIF (G-28423275)
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

Diseño web : Buleboo Estudio

0