La empresa Conecta Research & Consulting, con el patrocinio del Centro Español de Derechos Reprográficos, (CEDRO), ha elaborado un estudio para la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
Este estudio completa y amplía el elaborado en las primeras semanas de confinamiento que ya reflejaban un incremento de cuatro puntos en el porcentaje de lectores frecuentes. Toma como referencia el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2019, presentado en febrero de 2020, para hacer la comparativa.
Según este trabajo, “LA LECTURA SE CONVIRTIÓ EN UN ALIADO FIEL PARA SOBRELLEVAR EL CONFINAMIENTO”, mostrando los resultados obtenidos:
-El libro en papel sigue siendo el soporte preferido para la lectura de libros. Un 38% ha leído en soporte digital.
-El confinamiento incrementó el número de lectores frecuentes, aquellos que leen al menos semanalmente, hasta el 57%, 7 puntos más que los registrados antes de este.
-El 82% de los lectores reconoce que leer libros les ha ayudado a llevar mejor el confinamiento.
-Al 70% de los menores de 14 años leer libros les ha ayudado a llevar mejor el confinamiento.
El estudio también ha querido abordar qué importancia han podido tener los libros de texto y los contenidos educativos digitales para la formación de los menores en el hogar.
Disponible en https://www.federacioneditores.org/img/documentos/210720-notasprensa.pdf