Humanismo y humanización en las carreras sanitarias. Festividad de San Lucas. 17 de octubre de 2022. Facultad de Medicina
0,00€
Para descargar el E-book gratuito, hacer click en añadir y seguir las instrucciones.
Antonio Piñas Mesa, profesor titular del Departamento de Humanidades de la Universidad CEU San Pablo y del Instituto CEU de Humanidades A. Ayala. Doctor en Filosofía (UNED 2007) Licenciado en Filosofía (U. Autónoma de Madrid 2001) Licenciado en Estudios Eclesiásticos. Bachiller en Teología (U. Pontificia de Comillas de Madrid 2006) En la actualidad imparte Antropología en las titulaciones de Medicina, Enfermería y en el Máster de Formación de profesorado de Secundaria y Bachillerato. También es docente en la Universitas Senioribus CEU. Sus publicaciones en Revistas especializadas versan sobre Antropología, Ética, Filosofía de la educación y filosofía española contemporánea. Realizó su tesis doctoral sobre la antropología de la esperanza de Pedro Laín Entralgo, autor sobre el que ha publicado dos monografías, la más reciente a finales del 2018 bajo el título Pedro Laín Entralgo. Medicina, esperanza, alteridad. Desde el 2009 investiga acerca del humanismo médico en España y la Antropología médica. Dirige desde hace 10 años los Simposios de Humanidades médicas organizados por el Instituto CEU de Humanidades A. Ayala y la Facultad de Medicina. En relación con el humanismo médico y las humanidades en el ámbito de la salud ha editado y coeditado las siguientes monografías: Peña, J. y Piñas, A. (2014) El humanismo médico en Gregorio Marañón; Peña, J. y Piñas, A. (2014) La antropología médica de Pedro Laín; Piñas, A. (2016) Psicosomática, Medicina y Filosofía. Estudios de Humanidades médicas en torno al pensamiento de Juan Rof Carballo. UTPL, Loja, Ecuador; Piñas, A. (2017) Humanizar la salud en el siglo XXI, CEU Ediciones. Su monografía más reciente es Piñas, A. (2019), Juan Rof Carballo: La curación por la palabra, Instituto E. Mounier.
Actualmente es Secretario Académico del Instituto de Estudios de las Adicciones CEU.
También te recomendamos…
Productos relacionados
-
Añadir
-
Estadística aplicada a la fisioterapia, las ciencias del deporte y la biomecánica
Medicina
Autor: Sánchez Zuriaga, Daniel;20,00€ -
La pandemia silenciosa: resistencia bacteriana a los antibióticos. Apertura Curso Académico 2021-2022. Universidad Cardenal Herrera
Medicina
Autor: Pérez Gracia, María Teresa;0,00€ -
Bioestadística aplicada con SPSS
Medicina
Autor: Angulo Díaz-Parreño, Santiago; Cárdenas Rebollo, José Miguel; Romero Limón, Anselmo; Sánchez Alberca, Alfredo;15,00€ -
Manual de comunicación con pacientes en la clínica odontológica. En español, inglés, chino tradicional y francés
Medicina
Autor: Jovaní Sancho, Mª del Mar; Chen, Yu-Po; Chiou, Bo-Jen; Ouro Agromartín, Mª Dolores; Palazón Radford, Elisabet;12,00€