Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales. Nº33 julio-diciembre 2021
Doxa Comunicación se propone servir de cauce eficaz y selecto para el intercambio teórico, conceptual y cognoscitivo entre los estudiosos de las llamadas Ciencias de la Comunicación. Para conseguir este fin hemos adoptado un estricto reglamento que sigue, en cuanto a exigencia, las pautas establecidas por las publicaciones científicas de referencia en la difusión de la investigación. Doxa Comunicación abre sus páginas a todo investigador y estudioso interesado en el intercambio conceptual y la renovación del conocimiento.
Doxa Comunicación se propone mostrar la disposición de la Universidad CEU San Pablo a la relación intelectual, a la innovación y a la transmisión del conocimiento para fomentar foros de interacción científica en la comunidad universitaria. Aspira a ser también una prueba de rigor, independencia, criterio, diálogo interdisciplinar y analítico en el campo de las ciencias sociales; específicamente las orientadas al estudio de las bases teóricas y los desarrollos cognoscitivos de la comunicación colectiva: el periodismo, la opinión pública, el derecho de la información, la publicidad y la comunicación audiovisual.
Artículos en este número:
Rescatar la retórica: Del progreso regresivo de las masas a la servidumbre tribal en red
Restoring rhetoric: From the regressive progress of the masses to tribal servitude on the Internet
Luis Nuñez Ladevéze. Universidad CEU San Pablo, España
Margarita Núñez Canal. ESIC Business & Marketing School, España
María Navarro Robles. Universidad CEU San Pablo, España
En torno a la definición de imagen como representación de la realidad
On the definition of image as a representation of reality
Alejandra Walzer Moskovic. Universidad Carlos III de Madrid, España
Semiótica digital y comunicación política. El despegue y auge de Vox
Digital semiotics and political communication. The take-off and rise of Vox
Inmaculada Berlanga Fernández. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España
Íñigo Ortiz de Barrón Alloza. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España
La crisis de la covid-19 como oportunidad política. El uso de Twitter por Santiago Abascal durante el estado de alarma en España (14 de marzo-20 de junio de 2020)
The Covid-19 crisis as a political opportunity. Santiago Abascal’s use of Twitter during the State of Alarm in Spain (March 14-June 20, 2020)
Rubén Ramos Antón. Universidad de Castilla-La Mancha, España
‘Legado’, ‘fracaso’ o ‘farsa’: Transición y 15M como mitos matriciales en el discurso digital de Podemos
`Legacy ´ `failure´ or `fake´: The Transition to Democracy and 15M as matriarchial myths in Podemos’ digital discourse
Miguel Álvarez-Peralta. Universidad de Castilla-La Mancha, España
Raúl Rojas Andrés. Universidad de Castilla-La Mancha, España
Estudio de discursos políticos y mediáticos en las elecciones gallegas de 2020
A study on the political and media discourses in the 2020 Galician regional elections
Rubén Rivas-de-Roca. Universidad de Sevilla, España
Televisión Española y terrorismo etarra: los “años de plomo” en la pequeña pantalla (1979 – 1980)
Televisión Española and ETA terrorism: the “lead years” on the small screen (1979-1980)
Jacobo Herrero Izquierdo. Universidad de Valladolid, España
Legislación aplicable frente al plagio de productos publicitarios e importancia de su adecuada elección en los procesos judiciales
Applicable legislation against plagiarism and the importance of its proper choice to face judicial proceedings
Rocío Gutiérrez Díaz. NFG Distribution
Pilar García Soidán. Universidad de Vigo, España
El bienestar animal como eje de la comunicación digital del sector alimentación: los subsectores cárnico y lácteo
Animal welfare as a central theme of digital communication in the food sector: meat and dairy subsectors
Araceli Castelló-Martínez. Universidad de Alicante, España
La audiencia de los espectáculos y programas taurinos en televisión (2000-2020)
Ratings and viewer numbers for bullfighting events and programs on television (2000-2020)
Antonio Martín-Cabello. Universidad Rey Juan Carlos, España
Consumo televisivo e interacción en redes sociales entre jóvenes seguidores de la serie Élite
Television viewing and interaction on social networking sites among Elite series’ young followers
Aurora Forteza Martínez. Universidad de Huelva, España
Patricia de Casas Moreno. Universidad de Huelva, España
Arantxa Vizcaíno Verdú. Universidad de Huelva, España
Diferencias de género en la percepción de la ciudadanía española sobre la Ciencia de Datos
Gender differences regarding Spanish citizens’ perception of Data Science
Patricia Sánchez-Holgado. Universidad de Salamanca, España
María Marcos-Ramos. Universidad de Salamanca, España
Beatriz González-de-Garay Domínguez. Universidad de Salamanca, España
La digitalización de la experiencia enoturística: una revisión de la literatura y aplicaciones prácticas
Digitalization of wine Tourism Experience: A literature review and practical applications
Gorka Zamarreño Aramendia. Universidad de Málaga, España
Elena Cruz Ruiz. Universidad de Málaga, España
Claudia Hernando Nieto. Universidad de Málaga, España
La diversidad entre las celebrities en la publicidad de belleza femenina: análisis evolutivo a través de Telva (1990-2019)
Celebrity diversity in feminine beauty product advertising: evolutionary analysis using Telva magazine (1990-2019)
Pilar Vicente Fernández. Universidad Rey Juan Carlos, España
Isidoro Arroyo-Almaraz. Universidad Rey Juan Carlos, España
http://www.doxacomunicacion.es/es/hemeroteca/33/
También te recomendamos…
-
Diccionario básico de la comunicación: publicidad, marketing, creatividad y relaciones públicas. Competencias profesionales e innovación docente en el EEES
Periodismo
Autor: Valverde Ramos, María; Alonso Mosquera, Mª del Henar; Bartolomé Muñoz de Luna, Ángel; Viñarás Abad, Mónica;12,00€ -
Guía para el estudio de la estructura del sector de la comunicación y la publicidad
Periodismo
Autor: Lanuza Avello, Ana;10,00€ -
#Soyperiodista
Periodismo
Autor: Alcudia Borreguero, Mario; Cervera Barriga, Esther; Mareschal Méndez, Alfonso; Ramos Blanco, Elena;15,00€ -
Infoética. El periodismo liberado de lo políticamente correcto
Periodismo
Autor: Galdón López, Gabriel;20,00€ -
Añadir