La fructosa: ¿héroe o villano de nuestra salud y la de nuestra descendencia? Festividad de la Inmaculada Concepción. Diciembre 2024. Facultad de Farmacia
0,00€
Carlos Bocos de Prada es Licenciado en Ciencias Biológicas (especialidad en Bioquímica y Biología Molecular) por la Universidad Autónoma de Madrid. Doctorado por la Universidad de Alcalá (Madrid) realizado en el Hospital Ramón y Cajal, bajo la dirección del Dr. Emilio Herrera. Estancia posdoctoral en el Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia), bajo la supervisión del Dr. Jan-Åke Gustafsson. Seguidamente se incorporó a la Universidad CEU San Pablo (USP-CEU) al grupo de investigación liderado por el Dr. E. Herrera. Estancias en la Chemical Industry Institute of Toxicology (CIIT, Estados Unidos) con el Dr. J.C. Corton y en la Facultad de Medicina RTH Laennec de Lyon (Francia) con el Dr. H. Vidal. Ha sido director del área de Bioquímica y Biología Molecular (USP-CEU). Reconocimiento de 4 sexenios de investigación (CNEAI). Investigador Principal en 3 proyectos RETOS, 4 proyectos FIS y 1 proyecto DGES.
Dirige el GIR “Nutrigenómica y Programación Fetal-NUTRIPRO” que ha recibido los siguientes reconocimientos: Beca-Premio de la Fundación Española de Arteriosclerosis para la Investigación en Nutrición “Manuel de Oya”; Premio Ángel Herrera de Investigación de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, 1º Premio en Investigación de la Academia de Farmacia de Castilla y León, Premio Raffaella Pagani de la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF), Premio GSK Innovación Farmacéutica (RANF), Premio de Investigación Prudencio Rosique Robles de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, entre otros. Autor de más de 50 artículos científicos. Director de 8 tesis doctorales, 7 DEA, 1 TFM y más de 50 TFG, 6 de ellos galardonados con el Premio de Iniciación a la Investigación Inmaculada Concepción, Facultad de Farmacia (USP-CEU). Actualmente es vocal de la Comisión Permanente del Comité de Ética en Investigación y catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, ambos en la USP-CEU.
También te recomendamos…
-
Biología molecular. Estudiar resolviendo exámenes de tipo test
Medicina
Autor: León Espinosa, Gonzalo;17,00€ -
Prácticas de biotecnología vegetal
Ciencia
Autor: García-Villaraco Velasco, Ana; Bonilla Martínez, Alfonso; Gutiérrez Mañero, F. Javier; Lucas García, Jose Antonio; Ramos Solano, Beatriz;10,00€ -
Microbioma Intestinal: en la salud y en la enfermedad. Festividad de San Lucas. 18 de octubre de 2024. Facultad de Medicina
Medicina
Autor: Pérez Gordo, Marina;0,00€ -
La pandemia silenciosa: resistencia bacteriana a los antibióticos. Apertura Curso Académico 2021-2022. Universidad Cardenal Herrera
Medicina
Autor: Pérez Gracia, María Teresa;0,00€ -
Cannabis: historia de una planta encantadora. Festividad de la Inmaculada Concepción. Diciembre 2023. Facultad de Farmacia
Medicina
Autor: Acero, Nuria;0,00€
Productos relacionados
-
Estadística aplicada a la fisioterapia, las ciencias del deporte y la biomecánica
Medicina
Autor: Sánchez Zuriaga, Daniel;20,00€ -
Antes, durante y después del embarazo. Preguntas y curiosidades basadas en la evidencia científica
Medicina
Autor: Biviá Roig, Gemma; Lluesma Vidal, Marta; Martínez Hurtado, Isabel; Sánchez López, María Inmaculada;12,00€ -
Bioestadística aplicada con SPSS
Medicina
Autor: Angulo Díaz-Parreño, Santiago; Cárdenas Rebollo, José Miguel; Romero Limón, Anselmo; Sánchez Alberca, Alfredo;15,00€ -
Añadir
-
Las enfermedades mentales según los Padres de la Iglesia
DOCUMENTOS DE TRABAJO
Autor: Larchet, Jean-Claude;5,00€