Opio, opiáceos y opioides. Apertura Curso Académico 2023-2024. Universidad CEU San Pablo
0,00€
Para descargar el E-book gratuito, hacer click en añadir y seguir las instrucciones.
Luis Fernando Alguacil es Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor por la Universidad de Alcalá. Inició su actividad profesional en la División de Investigación de los laboratorios Juste (Madrid) y posteriormente en el Centro de Investigación Justesa Imagen (joint venture Juste/Schering AG), siendo director de su departamento de Farmacología entre 1992 y 1995. En este último año se incorporó a la Universidad CEU San Pablo, donde ha dirigido varios departamentos y es en la actualidad Catedrático de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Director del Instituto de Estudios de las Adicciones IEA-CEU. Ha sido también Profesor Asociado de Farmacología en la Universidad de Alcalá (1990-1994), Profesor Visitante en la Medical University of South Carolina (Charleston, EEUU, 2002) y Coordinador de la Unidad de Investigación Traslacional en el Hospital General Universitario de Ciudad Real (2009-2012). Ha participado en proyectos competitivos de investigación básica y traslacional en los ámbitos regional, nacional e internacional, en la mayor parte de los casos como investigador principal, así como en contratos y convenios de investigación entre la universidad y la industria farmacéutica. En 2008 recibió el Premio Ángel Herrera de la Fundación Universitaria San Pablo CEU a la mejor labor de investigación en ciencias experimentales. Las principales contribuciones científicas del Dr. Alguacil se sitúan en las áreas de la neurociencia y la psicofarmacología, especialmente en relación con las bases biológicas y el tratamiento del dolor y de los trastornos adictivos.
También te recomendamos…
-
Prácticas de biotecnología vegetal
Ciencia
Autor: García-Villaraco Velasco, Ana; Bonilla Martínez, Alfonso; Gutiérrez Mañero, F. Javier; Lucas García, Jose Antonio; Ramos Solano, Beatriz;10,00€ -
Ver libro
-
Añadir
-
Biología molecular. Estudiar resolviendo exámenes de tipo test
Medicina
Autor: León Espinosa, Gonzalo;17,00€ -
Ver libro
Productos relacionados
-
Bioestadística aplicada con SPSS
Medicina
Autor: Angulo Díaz-Parreño, Santiago; Cárdenas Rebollo, José Miguel; Romero Limón, Anselmo; Sánchez Alberca, Alfredo;15,00€ -
Estadística aplicada a la fisioterapia, las ciencias del deporte y la biomecánica
Medicina
Autor: Sánchez Zuriaga, Daniel;20,00€ -
La pandemia silenciosa: resistencia bacteriana a los antibióticos. Apertura Curso Académico 2021-2022. Universidad Cardenal Herrera
Medicina
Autor: Pérez Gracia, María Teresa;0,00€ -
Añadir
-
Humanismo y humanización en las carreras sanitarias. Festividad de San Lucas. 17 de octubre de 2022. Facultad de Medicina
Medicina
Autor: Piñas Mesa, Antonio;0,00€