LogoLogoLogoLogo
  • La editorial
  • Cómo publicar
  • Novedades
  • Catálogo
    • LIBROS
      • Tauromaquia
      • Antropología
      • Arquitectura
      • Arte
      • Crítica literaria
      • Derecho
      • DSI
      • COPE
      • Economía
      • Educación
      • Familia
      • Familia-DSI
      • Filosofía
      • Historia
      • Literatura
      • Medicina
      • Música
      • Periodismo
      • Política
      • Política-Derecho
      • Psicología
      • Tauromaquia
    • REVISTAS
      • Doxa
      • Constelaciones
    • PUBLICACIONES EN ABIERTO
  • Autores
  • Noticias
0
✕

Noticias

  • Home
  • Un nuevo colonialismo. La ideología de género

Vemos como ante nuestros ojos se cristaliza una forma de pensamiento que se extiende ubicua a todas las esferas y ámbitos de la vida social y polí tica. Lo abarca todo, lo juzga todo. Es una nueva forma de pensar que fija los pará metros sobre lo que debemos pensar y cómo debemos hablar hasta en los aspectos más personales y privados de la vida. Nueva forma de pensar que es imperiosa, dogmática y no hace concesiones. Y en la que su rasgo más característico consiste en la negación de lo que hasta hace poco se consideraban verdades elementales y hasta de sentido común. Su fuerza es tal que se ve capaz de sustituir ese antiguo sentido común por uno nuevo, en poco tiempo y sin apenas oposición. Las administraciones, el Estado con sus policías y sus leyes contribuye, y no en poca medida, a su difusión y su fuerza. Y, sin embargo, no es este su principal agente. Su poder coactivo parece hallarse más bien en el ámbito de la comunicación de masas, y muy particularmente en los medios audiovisuales. Son ellos, sobre todo, los que dictan fatuas de muerte civil sobre aquellos que no se someten a los dictados lingüísticos y valorativos establecidos. Pero ¿establecidos por quién? Y junto a esta pregunta, esta otra: ¿en qué consiste esta nueva forma de pensar?, ¿cuáles son sus rasgos más definitorios, sus características principales?


C/Julián Romea, 18 - 28003 Madrid, España.
Telf: +34 91 514 05 73 | Email: [email protected]

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES
  • La editorial
    • Dónde estamos
    • Equipo
    • Datos de la editorial
    • Distribuidores
    • Cómo comprar
  • Cómo publicar
  • Novedades
  • Catálogo
    • Libros
    • Revistas
    • Publicaciones en abierto
  • Noticias
  • Prensa
  • Contacto

www.ceuediciones.es © 2019

Fundación Universitaria San Pablo CEU - entidad inscrita en el Registro de Fundaciones con el nº 60 / CIF (G-28423275)
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

Diseño web : Buleboo Estudio

0